Se conoce como enfermedades reumáticas al conjunto de dolencias del aparato locomotor, es decir aquellas que afectan a huesos, músculos y articulaciones que no son consecuencia directa de traumatismo reciente. Generalmente, este tipo de enfermedades se caracterizan por:
Dolor e inflamación de las articulaciones como síntoma principal
Tratarse de enfermedades crónicas en su mayoría
Producir alta morbilidad y discapacidad
Afectar en gran medida la calidad de vida
Producir un alto coste social, institucional e individual
El Reumatólogo es el médico especialista que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas.
¿Qué es el ácido hialurónico? Es un componente natural del cartílago articular y del líquido sinovial que se encuentra descendido en la artrosis y cuya administración puede mejorar los síntomas de esta enfermedad y retrasar la evolución de la misma. ¿Cómo se realiza? Tras la correspondiente limpieza de la piel con un producto desinfectante, se…
¿En qué consiste? El lavado articular es una modalidad terapéutica que consiste en instilar suero fisiológico en el interior de la articulación de forma continua, mediante un sistema de dos vías –entrada y salida-, con el objeto de ejercer una distensión de la capsula articular, liberando las adherencias que puedan existir y el lavado…
¿En qué consiste? El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) o Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRGF) es una de las últimas técnicas de regeneración celular que se utiliza para acelerar la curación de las lesiones musculares, tendinosas y articulares. El plasma rico se obtiene de la propia sangre del paciente del que se separan…
Se conoce como enfermedades reumáticas al conjunto de dolencias del aparato locomotor, es decir aquellas que afectan a huesos, músculos y articulaciones que no son consecuencia directa de traumatismo reciente. Generalmente, este tipo de enfermedades se caracterizan por:
Dolor e inflamación de las articulaciones como síntoma principal
Tratarse de enfermedades crónicas en su mayoría
Producir alta morbilidad y discapacidad
Afectar en gran medida la calidad de vida
Producir un alto coste social, institucional e individual
El Reumatólogo es el médico especialista que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas.
Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el paciente que padece alguna enfermedad reumática es el desconocimiento de su enfermedad. Durante el ejercicio de mi profesión, he constatado que cuando comunico a un paciente que sufre una enfermedad crónica, agresiva y con importantes consecuencias para su vida, como es el caso de algunas enfermedades reumáticas, este reacciona inicialmente con alarma y ansiedad, pues es natural que el ser humano responda con miedo y angustia ante lo desconocido. Sin embargo, conforme le explico con más detalle en que consiste su enfermedad, observo que se tranquiliza y crece su interés por conocer más sobre la misma.